
Waldemar Espinoza Soriano inicia su libro Historia General del Perú con una pregunta clave: ¿cómo fue posible que un insignificante y reducido grupo de españoles destruyera sin mayores trámites el fuerte y bien organizado imperio incaico?” (E. Soriano 1982: 7)
Siempre se ha explicado el éxito español a partir de varios factores. A saber: superioridad racial, ventajas técnica, capacidad armamentista, el uso del caballo, estrategia militar, la ayuda divina, la división interna del mundo indígena, entre otros. No puede negarse que todos estos factores existieron en alguna medida, pero no habrían sido lo suficientemente poderosos como para que un reducido ejército domine al Tawantinsuyu a o a la Triple Alianza. Existieron otras razones a las que la historigrafía tradicional no les prestó demasiada atención, tales como las peste y epidemias, la baja demográfica y en especial, las alianzas logradas con los caciques cuyas comunidades estaban bajo el yugo de los imperios nativos. El estudio de las alianzas ha abierto una perspectiva de análisis muy interesante para estudiar las estrategias de los españoles así como de los grupos indígenas que colaboraron. Estas alianzas iniciales proporcionaron al español muchas ventajas que rápidamente utilizó para consolidar la dominación. Las alianzas se fueron deteriorando a medida que los caciques comenzaron a advertir que los españoles no eran mejores que sus antiguos opresores. |
Otros artículos de la sección América I Colonial : UNIDAD I
- La guerra de Mixtón
- Rebeliones de africanos esclavos
- Alcances de la política del Virrey Toledo en el Perú
- Los diaguito-calchaquíes y el "falso Inca"
- El desarrollo urbano en América Hispana
- Los grandes problemas urbanos
- Etapas del Estado Colonial : crisis, adaptaciones y cambios
- Ejes estructurales de la dominación
- ¿Cómo abordar el estudio del Estado Premial?
- A partir de “1492” cambió la historia mundial
- Debate sobre el “Choque cultural”
- ¿En que se basa la teoría de la “fácil conquista”?
- ¿En qué consistía una encomienda?
- La importancia de las “Leyes Nuevas” (1542)
- ¿Qué se discutió en El “Gran debate”? (Valladolid 1550-1551)
- Manifestaciones de resistencia
- ¿Existe aún hoy el mito Incaico?