
Contenido
La relevancia de la vida militar de los mexicas se observa claramente a través de distintas fuentes. Los registros en glifos documentaban una cuenta exacta de los trajes, escudos y penachos o bien de materias primas entregadas por los pueblos conquistados dando cuenta de la diversidad de diseños de acuerdo a los rangos militares.
En los códices que han sobrevivido también hay numerosas representaciones de la actividad bélica, las escenas de sacrificios humanos y la condición de sometidos de los hombres capturados en guerra. También a través de la arqueología se dispone de una diversidad de expresiones artísticas y arquitectónicas que muestran detalles interesantes. La misma planificación y el estilo de construcción de la ciudad de Tenochtitlán es la mejor muestra de una sociedad militarizada. El arte en general tiene indicios concretos de la influencia del accionar bélico. En el arte escultórico abundan las representaciones militares y las escenas que hacen referencia a las conquistas emprendidas por los aztecas. También las crónicas de los españoles constituyen una rica fuente de información al respecto, Por ejemplo, en la crónica de Hernán Cortés hay páginas enteras describiendo aspectos de la sofisticada vida militarizada mexica que supo llamar notoriamente la atención del conquistador. |
Otros artículos de la sección Culturas Indígenas Americanas : UNIDAD V
- Chichén Itzá luego de la conquista
- El poder de la piedra
- Influencia incaica en el territorio que hoy es Argentina
- La especial vida de los navegantes mayas
- El enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa
- La historia de Chimú (Región andina- Período Intermedio Tardío)
- Los recursos rentables del tawantinsuyu
- La función de las momias en el mundo incaico
- Arqueología de alta montaña: el último descubrimiento
- La guerra civil que dividió al imperio incaico
- El arte de la guerra en el mundo azteca (mexicas)
- Manifestaciones de la vida militar de los mexica
- Las chinampas: cultivos flotantes en el valle de México
- ¿Qué se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- ¿Qué se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- ¿Qué se sabe de los Mixtecas?
- El avance de Chichén Itzá
- ¿En qué consistían los enclaves portuarios mayas en el pdo. Post-clásico?
- ¿Qué aportó la investigación acerca la isla de Cozumel?
- La arqueología subacuática en los cenotes mayas
- La arqueología subacuática en los cenotes mayas
- El señorío del Cuzco: comienza el poder incaico
- El mundo del Tawantinsuyu
- ¿Qué eran los quipus?
- Avances sobre el desciframiento de los quipus incas