
Contenido
Años antes que llegaran los españoles a América, se produjo en el seno del Imperio Incaico una guerra civil entre los herederos del último Inca. Huayna Capac murió repentinamente en una de sus campañas en las tierras del Ecuador sin designar quien sería su heredero entre sus hijos Huascar y Atahualpa.
Se considera que Huáscar era el descendiente legítimo ya que Atahualpa había nacido de un matrimonio secundario de su padre pero aparentemente éste sería el preferido por que había participado en las campañas destacándose por su destreza militar. Por eso Huayna Capac había recompensado a Atahualpa cediéndole el cargo de gobernador imperial en Quito, lo cual fue desconocido por Huascar que estaba gobernando en la sede del Cuzco. El gran imperio construido hasta entonces se dividió en dos bandos cada cual con su sede y con sus respectivos proyectos políticos para corregir los problemas reinantes. Esta situación contribuyó al debilitamiento de las estructuras incas que ya venía mostrando problemas críticos. Lo cierto fue que esta cuestión enfrentó a los hermanastros con ambiciones al trono generando una guerra civil muy profunda en medio de la cual llegó Pizarro con sus hombres que se vieron favorecidos por la crisis interna del Imperio Incaico.
En síntesis, cuando la guerra civil parecía haber terminado el Tawantinsuyu se encontraba en un completo desorden. Atahualpa ganó la guerra a su hermanos pero perdió un imperio en manos de los españoles. La formación, apogeo y decadencia de este gran imperio no llegó a cubrir un siglo sin embargo dejó una historia tan especular como breve en comparación con otros imperios de la historia mundial. |
Otros artículos de la sección Culturas Indígenas Americanas : UNIDAD V
- Chichén Itzá luego de la conquista
- El poder de la piedra
- Influencia incaica en el territorio que hoy es Argentina
- La especial vida de los navegantes mayas
- El enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa
- La historia de Chimú (Región andina- Período Intermedio Tardío)
- Los recursos rentables del tawantinsuyu
- La función de las momias en el mundo incaico
- Arqueología de alta montaña: el último descubrimiento
- La guerra civil que dividió al imperio incaico
- El arte de la guerra en el mundo azteca (mexicas)
- Manifestaciones de la vida militar de los mexica
- Las chinampas: cultivos flotantes en el valle de México
- ¿Qué se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- ¿Qué se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- ¿Qué se sabe de los Mixtecas?
- El avance de Chichén Itzá
- ¿En qué consistían los enclaves portuarios mayas en el pdo. Post-clásico?
- ¿Qué aportó la investigación acerca la isla de Cozumel?
- La arqueología subacuática en los cenotes mayas
- La arqueología subacuática en los cenotes mayas
- El señorío del Cuzco: comienza el poder incaico
- El mundo del Tawantinsuyu
- ¿Qué eran los quipus?
- Avances sobre el desciframiento de los quipus incas