
Contenido
Siempre llamó la atención la cantidad de canchas de juego de pelota existentes en distintas áreas mesoamericanas. Este tipo de juego ha tenido varientes según las épocas y los grupos que lo fueron adoptando. Hoy es parte de la tradición de los pueblos actuales que siguen practicándolo, incluso a la vista de los turistas que sienten curiosidad por observar esta práctica tan antigua.
Las connotaciones de este juego son muy interesantes y permiten observar un simbolismo muy fuerte ligado a la misma historia de las culturas mesoamericanas. No fue casual que los españoles prohibieran este juego cuando advirtieron el significado religiosos y político que tenía el mismo. Esta práctica estaba vinculada a todos los aspectos de la vida y formaba parte de la cosmovisión de los pueblos, ya que se vinculaba con ritos, oraciones , bailes, ceremonias, ofrendas, sacrificios, cultos y todo tipo de expresiones artísticas. Sin dudas, el juego de pelota, tiene un amplio sentido para las culturas mesoamericanas y permite explicar muchas de las acciones y decisiones de estos pueblos. (Ver sobre el tema Eric Taladoire, 1995) |
Otros artículos de la sección Culturas Indígenas Americanas : UNIDAD III
- El secreto de la ciudad de Dos Pilas
- Formativo maya en Izapa
- Sociedades y ecosistemas en América
- Los pisos ecológicos de la región andina (ecorregiones)
- La riqueza de la Puna
- El estilo Izapa (en el soconusco – Región de Chiapas)
- Acerca de cómo surgieron las jerarquías sociales en Chavín
- Caral: una novedad arqueológico en la costa peruana
- Cuáles son las características llamativas de Caral?
- El misterio de las pampas de Nazca (Región Andina-Período Intermedio Temprano)
- La particularidad de Moche (Período Intermedio Temprano- costa peruana)
- La relevancia de Tiahuanaco (Horizonte Medio)
- La cultura Olmeca ¿fue la cultura madre?
- La tradición del juego de pelota – tlachtli o ulama-
- ¿Qué simboliza la figura tan reiterada del jaguar en el arte de Chavín y Olmeca?
- Regiones en estudio: Andina y Mesoamericana
- El problema de la periodización
- La relevancia de Chavin de Huántar
- Cuadro según períodos y áreas (región mesoamericana)