
Contenido
La palabra soconusco evoca verdor y fertilidad. Este sitio se extiende por la Sierra Madre y la llanura costera a lo largo de 125 km, de las costas del Pacífico. En esta región supo existir un “puerto de comercio”, lugar neutral y de activo intercambio en donde se reunían mercaderes aztecas y mayas.
Izapa surgió hacia el 1550 a.c aprox. y fue uno de los primeros centro de asentamiento humano en el Soconusco chiapaneco. Con el tiempo se convirtió en un nudo de caminos hacia rutas de café, cacao y obsidiana, muy frecuentado por caravanas de mercaderes provenientes de distintas zonas de México. Fue un centro ceremonial importante sobre el Pacífico durante el esplendor del período formativo y recibió la llegando a tener unas 160 construcciones edilicias. Se conocen estelas de piedra labrada, altares de basalto y esculturas monolíticas con rasgos de jaguar. Estos diseños permiten constatar la influencia de los pueblos Olmecas que habitaban en la costa del golfo de México aunque es sabido que Izapa elaboró sus propias pautas. Actualmente es uno de los sitios de atracción turística del mundo maya. |
Otros artículos de la sección Culturas Indígenas Americanas : UNIDAD III
- El secreto de la ciudad de Dos Pilas
- Formativo maya en Izapa
- Sociedades y ecosistemas en América
- Los pisos ecológicos de la región andina (ecorregiones)
- La riqueza de la Puna
- El estilo Izapa (en el soconusco – Región de Chiapas)
- Acerca de cómo surgieron las jerarquías sociales en Chavín
- Caral: una novedad arqueológico en la costa peruana
- Cuáles son las características llamativas de Caral?
- El misterio de las pampas de Nazca (Región Andina-Período Intermedio Temprano)
- La particularidad de Moche (Período Intermedio Temprano- costa peruana)
- La relevancia de Tiahuanaco (Horizonte Medio)
- La cultura Olmeca ¿fue la cultura madre?
- La tradición del juego de pelota – tlachtli o ulama-
- ¿Qué simboliza la figura tan reiterada del jaguar en el arte de Chavín y Olmeca?
- Regiones en estudio: Andina y Mesoamericana
- El problema de la periodización
- La relevancia de Chavin de Huántar
- Cuadro según períodos y áreas (región mesoamericana)