
Sabado, 5 Abril 2025
Contenido
En el caso de los Incas, las cuerdas con nudos, llamadas 'quipus' (nudo en quechua), eran "documentos" con los que los funcionarios del imperio compart�an entre s� informaci�n contable. Cada nudo o grupo de nudos es la representaci�n simb�lica de un n�mero. Se trataba de un sistema de codificaci�n original y �nico en su g�nero, utilizado para registrar, transmitir y archivar una cantidad de datos ya que no exist�a la escritura.
El uso de quipus condice con el organizado y met�dico mundo incaico. Da cuenta de una burocracia atenta a los m�nimos detalles monitoreaba todas las �reas que ten�a bajo control y que sol�an recibir y enviar cotidianamente mensajes e instrucciones que inclu�an, por ejemplo, el detalle de los g�neros que se necesitaban o que se encontraban disponibles en los grandes almacenes del estado, los impuestos debidos o cobrados, los datos de censo de la poblaci�n, la producci�n diaria de las minas, la composici�n de las fuerzas de trabajo. Estos mensajes se transmit�an r�pidamente utilizando a los "chasqui" (mensajeros). Por tanto, los mensajes ten�an que ser claros, compactos y transportables. Y el "quipu" parec�a precisamente satisfacer dichos requisitos.
Los constructores de "quipu", encargados especiales en el interior de la compleja burocracia inca, eran los responsables de la codificaci�n y decodificaci�n de las informaciones. Los colores de las cuerdas, el modo en el cual estaban atadas, los espacios entre las cuerdas, el tipo de nudo, etc, eran todos aspectos con una funci�n bien precisa en la confecci�n de este sistema de registro. |
Otros artículos de la sección Culturas Ind�genas Americanas : UNIDAD V
- Chich�n Itz� luego de la conquista
- El poder de la piedra
- Influencia incaica en el territorio que hoy es Argentina
- La especial vida de los navegantes mayas
- El enfrentamiento entre Hu�scar y Atahualpa
- La historia de Chim� (Regi�n andina- Per�odo Intermedio Tard�o)
- Los recursos rentables del tawantinsuyu
- La funci�n de las momias en el mundo incaico
- Arqueolog�a de alta monta�a: el �ltimo descubrimiento
- La guerra civil que dividi� al imperio incaico
- El arte de la guerra en el mundo azteca (mexicas)
- Manifestaciones de la vida militar de los mexica
- Las chinampas: cultivos flotantes en el valle de M�xico
- �Qu� se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- �Qu� se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- �Qu� se sabe de los Mixtecas?
- El avance de Chich�n Itz�
- �En qu� consist�an los enclaves portuarios mayas en el pdo. Post-cl�sico?
- �Qu� aport� la investigaci�n acerca la isla de Cozumel?
- La arqueolog�a subacu�tica en los cenotes mayas
- La arqueolog�a subacu�tica en los cenotes mayas
- El se�or�o del Cuzco: comienza el poder incaico
- El mundo del Tawantinsuyu
- �Qu� eran los quipus?
- Avances sobre el desciframiento de los quipus incas