
Contenido
Esta notoria ciudad había sido durante dos siglos una de las metrópolis más modernas de todo la region de Yucatán. Su estilo arquitectónico es dificilmente comparable con el de otras ciudades de la época.
Una numerosa población se asentaba hasta más de un km. del centro de Chichén Itza. Cuando llegaron los españoles a principios del siglo XVI ya estaba en decadencia pero seguía siendo visitada por su tradición de centro ceremonial sagrado. Los mismos españoles se acercaron a conocer lo que quedaba de la fanosoa metrópoli, curiosos por los relatos que escuchaban de los nativos. Hoy es patrimonio reconocido como maravilla del mundo y las poblaciones mayas siguen realizando ceremonias tradicionales. Parte de esta población vive en los alrededores y son empleados o prestadores de servivios para el turismo. El gobierno procura que no se edifique ni se que levanten construcciones en este sitio para mantener el ordenamiento original. |
Otros artículos de la sección Culturas Indígenas Americanas : UNIDAD V
- Chichén Itzá luego de la conquista
- El poder de la piedra
- Influencia incaica en el territorio que hoy es Argentina
- La especial vida de los navegantes mayas
- El enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa
- La historia de Chimú (Región andina- Período Intermedio Tardío)
- Los recursos rentables del tawantinsuyu
- La función de las momias en el mundo incaico
- Arqueología de alta montaña: el último descubrimiento
- La guerra civil que dividió al imperio incaico
- El arte de la guerra en el mundo azteca (mexicas)
- Manifestaciones de la vida militar de los mexica
- Las chinampas: cultivos flotantes en el valle de México
- ¿Qué se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- ¿Qué se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- ¿Qué se sabe de los Mixtecas?
- El avance de Chichén Itzá
- ¿En qué consistían los enclaves portuarios mayas en el pdo. Post-clásico?
- ¿Qué aportó la investigación acerca la isla de Cozumel?
- La arqueología subacuática en los cenotes mayas
- La arqueología subacuática en los cenotes mayas
- El señorío del Cuzco: comienza el poder incaico
- El mundo del Tawantinsuyu
- ¿Qué eran los quipus?
- Avances sobre el desciframiento de los quipus incas