
Contenido
La cancha de pelota es una de las más grandes de las conocidas en toda la región mesoamericana lo que muestra la importancia de este juego para dirimir conflictos políticos con estados rivales. Producto de estos conflictos era también la cantidad de sacrificios humanos que la arqueología ha confirmado a través de cantidades de huesos y ofrendas encontradas en el fondo del Cenote Sagrado. En Yucatán también se sintió la influencia de grupos Itzáes, llegados desde la región del Petén, quienes construyeron muy cerca de Chichén Itzá la ciudad de Mayapán, casi una réplica de aquella.
El uso habitual del Cenote Sagrado fue lo que terminó dando el nombre al lugar ya que Chichén Itzá significa “el pozo de los Itzaes o( Silva Galdames, 1992) ”. Estas ciudades entraron en un período de guerra durante el cual se hicieron alianzas para lograr una unidad política y hegemonizar la región, intentos que fracasaron. Por tal motivo, los mayas del postclásico no conformaron una organización imperial al estilo de los Mexicas y los Incas. A mediados del siglo XV Chichén Itzá fue abandonada por los toltecas que emigraron hacia otras regiones. |
Otros artículos de la sección Culturas Indígenas Americanas : UNIDAD V
- Chichén Itzá luego de la conquista
- El poder de la piedra
- Influencia incaica en el territorio que hoy es Argentina
- La especial vida de los navegantes mayas
- El enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa
- La historia de Chimú (Región andina- Período Intermedio Tardío)
- Los recursos rentables del tawantinsuyu
- La función de las momias en el mundo incaico
- Arqueología de alta montaña: el último descubrimiento
- La guerra civil que dividió al imperio incaico
- El arte de la guerra en el mundo azteca (mexicas)
- Manifestaciones de la vida militar de los mexica
- Las chinampas: cultivos flotantes en el valle de México
- ¿Qué se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- ¿Qué se sabe de las culturas del valle de Oaxaca?
- ¿Qué se sabe de los Mixtecas?
- El avance de Chichén Itzá
- ¿En qué consistían los enclaves portuarios mayas en el pdo. Post-clásico?
- ¿Qué aportó la investigación acerca la isla de Cozumel?
- La arqueología subacuática en los cenotes mayas
- La arqueología subacuática en los cenotes mayas
- El señorío del Cuzco: comienza el poder incaico
- El mundo del Tawantinsuyu
- ¿Qué eran los quipus?
- Avances sobre el desciframiento de los quipus incas